Retrospectiva: Vanguardia canaria (2000-2009)

La atracción del abismo: vanguardia canaria del siglo XXI

Domingo 27 junio a las 20:00 en el Teatro Leal

La muestra La atracción del abismo: vanguardia canaria del siglo XXI es una invitación a conocer las tendencias vanguardistas que fueron adoptando una serie de cineastas canarios a lo largo de la primera década del siglo XXI. Es la historia menos conocida de esos años, en los que resuenan los ecos del surrealismo y los nuevos cines de los 60, donde irrumpe de pronto la libertad de la imagen digital, que poco a poco va derivando en un cine de la observación que sustrae la narrativa, destierra el conflicto y superpone los espacios al sujeto. Es también la crónica de un choque entre el reducido espacio isleño y la amplitud de las grandes urbes occidentales, desde Nueva York a Berlín, o desde Buenos Aires a Madrid. Una sucesión de experimentos en el límite de lo cinematográfico, de búsquedas, de callejones a veces sin salida, y también de estimulantes conquistas hacia la modernidad. – Jairo López

RETROSPECTIVE

The lure of the abyss: the XXI century Canarian Avantgarde

June 27th at 20:00, Leal Theatre

The showcase ‘The lure of the abyss: the XXI century Canarian Avantgarde’ is an invitation to get to know the vanguard tendencies adopted by a series of filmmakers from the Canary Islands during the first decade of the XXI century. It is the lesser-known history of those years, which resonates with the echoes of surrealism and the new cinema from the 60s, a decade when the liberty of the digital image suddenly bursts and slowly derives from an observational cinema that abolishes the conflict and favours space against the subject. It is also the story of a clash between the reduced islander space and the wideness of the big occidental cities, from New York to Berlin or from Buenos Aires to Madrid. It is a succession of experiments at the limit of the cinematic, of quests, sometimes of dead ends, but also stimulating wins towards modernity. – Jairo López

1. La chica de la lluvia

2. Mirar es un pecado

3. Changing World

4. Geometría del invierno

5. Fauna humana

6. Luces

7. Belanglos

La chica de la lluvia / The Girl of the Rain

2000 / Ficción / 19′ / España

Mientras Pepa caminaba por la calle cubriéndose la cabeza con un periódico para no mojarse de la lluvia que no caía, Joey quedó colgado por ella.

While Pepa was walking on the street with her head covered by a newspaper to protect her from non-falling rain, Joey fell for her. 

Director: José Víctor Fuentes

Productor / Producer: José Víctor Fuentes

Guion / Script: José Víctor Fuentes

Fotografía / Cinematography: Tania Samayo

Montaje / Editing: José Víctor Fuentes

Festivales: Las Palmas


Mirar es un pecado

2001/ ficción / 15′ / España

Mirar es un pecado’ no es exactamente un cortometraje argumental, pero en él se sugiere una historia romántica teñida por un suceso dramático.

‘Looking Is a Sin’ is not precisely an argumentative short film, but in it, a romantic story tainted by a dramatic happening is suggested. 

Director: Nicolás Melini

Productor / Producer: Belén Sánchez-Peinado, Nicolás Melini

Guion / Script: Nicolás Melini

Fotografía / Cinematography: Manu Álvarez

Montaje / Editing: Cristina Otero Roth

Festivales: Uppsala, Alcalá de Henares, Las Palmas


Changing World

2003 / Experimental / 4’ / España

Estreno en un festival

Señor presidente, el mundo está cambiando y esto es lo que veo.

Mister President, the world is changing, and this is what I see.

Director: David Sanz Kirbis

Productor / Producer: David Sanz Kirbis

Guion / Script: David Sanz Kirbis, Marty Mulligan

Fotografía / Cinematography: David Sanz Kirbis

Montaje / Editing: David Sanz Kirbis

Sonido / Sound: David Sanz Kirbis


Geometría del invierno

2006 / Documental experimental / 11’ / España

Una mujer llega a su casa después del trabajo y recibe la llamada de su madre muy enferma.

A woman comes home after work and receives a phone call from her very sick mother.

Director: Macu Machín

Productor / Producer: Macu Machín

Guion / Script: Macu Machín

Fotografía / Cinematography: Macu Machín

Montaje / Editing: Mariela Gianoni, Nerina Sánchez, Macu Machín

Sonido / Sound: Macu Machín

Festivales: Docusur, Las Palmas


Fauna humana / Human Wildlife

2008 / Documental experimental / 4′ / España

¿Somos tan diferentes?

Are we that different?

Director: Víctor Moreno

Productor / Producer: Víctor Moreno

Guion / Script: Víctor Moreno

Fotografía / Cinematography: Víctor Moreno

Montaje / Editing: Víctor Moreno

Sonido / Sound: Rafael Kiewning

Música / Music: Rafael Kiewning

Festivales: Notodofilmfest, Las Palmas


Luces / Lights

2008 / Experimental / 9′ / España

Siete luces nocturnas.

Seven lights at night.

Director: Amaury Santana

Productor / Producer: Amaury Santana

Guion / Script: Amaury Santana

Fotografía / Cinematography: Amaury Santana

Montaje / Editing: Amaury Santana

Sonido / Sound: Amaury Santana

Festivales: Mediafest,Las Palmas, Óptica (Córdoba, París. Gijón)


Belanglos  

2009 / Ficción experimental / 18′ / España

En el Berlín actual nos acercamos a las vidas de tres personajes que aún siendo totalmente distintas, tienen en común el hastío y la rutina. Un día estas vidas confluyen para realizar el único acto que parece que les alejará de su monotonía. Tras este hecho “extraordinario” sus vidas vuelven a caminar sobre la rutina.

Berlin. We see the lives of three characters, discovering that although they are completely different, they also share the boredom and routine of everyday life (supermarkets, traffic…).  One day, these lives come together for the only action that seems to be able to move them away from their monotony. After this extraordinary event, their lives become routine again.

Director: David Pantaleón

Productor / Producer: Martin Varga, Laura Millán, Rafael Navarro

Guion / Script: Rafael Navarro, David Pantaleón

Fotografía / Cinematography: Enno Endlicher, Gerardo García

Montaje / Editing: Darío García, David Pantaleón

Sonido / Sound: Moisés Garrido, Dani Mendoza

Festivales: Molodist, Abycine, Las Palmas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s